Ir al contenido principal

Las Inversiones



 
Es destinar una parte de los ingresos mayormente ya ahorrados, a actividades productivas con el propósito de obtener un rendimiento económico, mejor dicho que el dinero trabaje por mi y no yo por el dinero, las inversiones se pueden utilizar a corto, mediano o largo plazo, es preciso tomar en cuenta que una inversión siempre de ser mayor que la inflación en el país en que vives delo contrario perderás valor adquisitivo.

El objetivo de la inversión es sobrepasar la inflación, y que este se mantenga en crecimiento hasta que sustente la vida, recuerda que si ganas mas no necesariamente tienes que gastar más, hay que crear el habito de un consumidor responsable, hay que invertir para que el dinero ahorrado suba por encima de la inflación.
Considera

El rendimiento: es la ganancia que los instrumentos financieros otorgan al invertir en un periodo determinado arriba mencionado, y se miden en porcentaje al capital invertido.

El riesgo: es la incertidumbre de cuanto se va a ganar por dicha inversión, también existen riesgos altos donde las ganancias son muy altas pero la perdida también lo es, si se puede perder dinero en las invenciones, pero este riesgo se puede disminuir educándose financieramente, informándose sobre dicha inversión, estudiando con determinación donde coloca el dinero, lo mejor es “atender su propio negocio”.

El plazo: es el plan de salida de la inversión, es importante no solo planear la entrada a una inversión sino una salida de dicha inversión para disminuir los riesgos y obtener mayor ganancia ya que si el dinero se mueve constante mente es mucho mas provechoso y no tener plazos largos, aun que es bueno tener el dinero en los tres plazos, corto, medio y largo plazo.

A corto plazo, se pueden obtener ganancias pequeñas pero es más provechoso ya que puedes reinvertir el capital más lo rendimientos ganados en dicha inversión, estas inversiones las puedes hacer atreves de compra y ventas de artículos y servicios bien sea algo que puedas comprar bajo y vender alto como un celular, joyas utensilios para el hogar lo mejor es en una red de mercadeo.

A mediano plazo, se pueden tener gencianas un poco más alta y con más riesgo, pero en provechoso ya que los rendimientos se pueden destinar a inversiones a corto plazo y el capital de la inversión quede quedar igual para que siga dando ganancias para reinvertir, cuando ya a dado ciertas ganancias se puede aumentar el capital para que de más aun. Esta inversión la puedes hacer en una cuenta fiduciaria en una entidad bancaria que de rendimientos a plazo mayor a la inflación

A largo plazo, estas inversiones son las que tienen más riesgo, pero las ganancias son asombrosas siempre y cuando el activo cumpla con las expectativas, estas inversiones las puedes hacer través de un banco, en una cuentas plazo más largos, después que se cumpla este plazo, se pueden adquirir activos mas solidos como una casa para arrendar.
Perfiles de inversionistas: no es necesariamente son personas que sepan mucha de finanzas aunque si es recomendable sombre estar educándose financieramente de una forma constante para reducir riesgos, son características que una persona debe saber antes de tomar una decisión de inversión para incluir la tolerancia de riesgos sobre las inversiones.

Hay que tomar en cuenta los siguientes elementos, como la edad no es lo mismo una persona de 25 años que una persona de 60 años ya que no es la misma tolerancia al riesgo, el futuro económico es posible que una persona tenga mayores ingresos en su trabajo y que tenga más dinero en un futuro que le permitirá ser más arriesgado en la inversiones, los conocimientos ya que debemos conocer conceptos a la hora de invertir sabiendo cómo operan los instrumentos financieros, el carácter ala hora de tener tolerancia al riesgo, y por ultimo el tiempo tener conciencia en que tiempo vamos a tener el dinero total devuelta en nuestras manos.

Existen tres tipos de perfiles de inversionistas. 

 El conservador, es aquel que no le gusta tomar riesgos, le gusta la seguridad, escoge instrumentos de inversión que no les dé perdidas de todo el dinero, sin importar que lo rendimientos sean mínimos en este perfil existen todo tipo de personas y de todas las edades jóvenes adultos y personas por jubilarse. Estos invierten en, títulos  de deuda, depósitos a plazo, pagarés bancarios. 

 El moderado: es un inversionista en cuidadoso con las inversiones, pero esta dispuesto a tomar riesgos moderados para aumentar las ganancias y perder cierta cantidad de dinero, mantiene un equilibrio entre la rentabilidad y la seguridad, son personas de distintas edades, generalmente con ingresos estables y disciplinados con su dinero, y con capacidad de ahorro.

El agresivo: son los que buscan los mayores rendimientos posibles y están dispuestos a tomar el riesgo que sea necesario, son inversionistas jóvenes que cuentan con ingresos altos y una muy buena educación financiera y están estudiando constante mente acerca del manejo de  su dinero, personas solteras sin hijos, o con hijos.

conosca su perfil de invercion mediante este tes su perfil inversor

El riesgo en la inversiones no se pueden eliminar pero si se pueden reducir, bien sea con conocimiento, experiencia y la diversificación, que es colocar el dinero en distintas inversiones, como las acciones,  bonos, bienes raíces, no poner todos los huevos en la misma canasta, pero la canasta no solamente tiene que tener huevos, tomando en cuenta los plazos y los riesgos, colocar el dinero en diferentes mercados,  plazos, riesgos y productos financieros.

Recomendaciones: revisar los instrumentos de inversión como los bienes inmuebles, bonos en renta fija, metales preciosos, moneda extranjera (forex), inversión en bolsa, revisar las tasas de interés, el rendimiento, el retorno del dinero, y los plazos del producto, conocer el perfil de inversionista que te encuentras, conservador, moderado o agresivo el cual te ayudara a la tolerancia al riesgo y cual es la estrategia para divorciar, comparar las tarifas y rendimientos de todos los productos, la avaricia y el miedo son los enemigos número uno de la inversiones ya que las inversiones son decisiones no una apuesta, las decisiones no las tomes a bases de modas, sino con información concreta, y no todo lo que brilla es oro. Tener paciencia es el mejor aliado para tener buenos frutos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Ahorro

El ahorro es destinar una parte de los ingresos para conseguir una meta o crear un fondo para los imprevistos, es la diferencia de los ingresos y los gastos, particularmente creo que el ahorrar es algo que la mayoría conocemos pero no todos los aplicados a la vida, pero si fijamos metas que nos emocionen y nos estimulen lo suficiente podremos crear el buen habito del Ahorro. El cual se puede usar para vacaciones, comprar un auto, comprar cosas que queremos en el futuro, pero lo mejor que podemos hacer con los ahorros y creo que es lo más inteligente, es que con dicho ahorro adquirir activos que nos lleven a ser más independientes y en el trascurso de la vida, de esa forma podemos tomar en nuestras manos nuestra propia vida y no depender de un trabajo o del gobierno a que nos cuide o nos mantenga, si no valernos por nosotros mismos. El ahorro da estabilidad a la familia económicamente, da estabilidad de consumo en el tiempo, y es una parte del ingreso que se guarda ...

Aumenta tu Productividad con estos sencillos hábitos

Los días pasan y pasan y sentimos que no hay mejoras en lo que hacemos, peor aún   que no logramos tener ese rendimiento que todos deseamos, ser más eficientes, más audaces, más productivos en las labores que desempeñamos, pues te doy unos sencillos hábitos que puedes implementar para ser de tu vida más productiva y más feliz. Aumentar la productividad significa disfrutar de lo que hacemos y si no lo disfrutas así lo hallas visto de diferentes formas y de haberte motivado como lo hacen los demás   entonces abandono, de nada vale tener buenos resultados, pero no eres feliz en lo que hacen, y una cosa es la productividad y la actividad, que desempeñar la labor que estás realizando sea el premio mismo. El primer hábito que te voy a enseñar es el darle sentido a tu vida, un rumbo, un objetivo, donde quieres estar y cómo quieres estar en un futuro, y cada día todas las mañanas pensar en ese objetivo, y hacer pequeñas cosas que te lleven hasta allá disfrutando del pro...

Pequeño Ejercicio del Lenguaje Corporal

Todos sabemos que los seres humanos tenemos muchas formas de comunicarnos unos con otros y que lo hacemos constantemente aun si no estamos hablando mandando mensaje de texto a alguna otra tipo de comunicación, nuestro cuerpo grita lo sentimos e incluso lo que pensamos. Pero algunas personas le es complicado saber leer el lenguaje corporal de una persona, y para poder conocer ir traduciendo estas señales que el cuerpo manda de una persona es necesario conocerte a ti mismo primero, a continuación te doy un sencillo ejercicio para que vayas teniendo el control de tu cuerpo y quizás corrigiendo algunas cosas de tu personalidad y postura corporal. Los ojos nos ayudarán en este ejercicio ya que muchas personas tiene la costumbre de estar pegados al teléfono incluso cuando están en reuniones familiares, y sin darnos cuenta el subconsciente va optando por esa postura gacha , y vamos caminando por la calle y sin darnos cuenta estamos igual como cuando estamos al teléfono. Por...